Pruebas Funcionales

Electrocardiograma

El electrocardiograma (ECG) es una sencilla exploración que obtiene un registro de la actividad eléctrica del corazón mediante unos electrodos aplicados en la piel. Es una exploración básica en cardiología. Se emplea de manera rutinaria en el diagnóstico inicial de muchas enfermedades cardíacas y permite detectar crecimientos de las cavidades cardíacas, alteraciones del ritmo del corazón. 

Ecocardiografía Doppler Color

Es una prueba diagnóstica básica porque ofrece una imagen en movimiento del corazón. Aporta información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar información de la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y ver si existe líquido alrededor del corazón (derrame pericárdico). Es una prueba inocua, ya que usa ultrasonidos, además de ser indolora y no provocar ningún efecto secundario. 

Holter de Electrocardiograma (ECG)

El holter sirve para registrar la actividad eléctrica del corazón durante un periodo establecido de tiempo. También se llama monitor holter o holter-ecg. La principal ventaja que presenta este aparato es poder realizar un registro del ritmo cardíaco durante un tiempo prolongado, ya que un electrocardiograma rutinario sólo nos permite conocer cuál es el circuito eléctrico cardíaco en ese mismo momento y no sabemos si antes o después estuvo alterado.

Holter de presión arterial (MAPA) 

Es un dispositivo que registra las presiones arteriales del paciente durante un largo período (habitualmente durante 24 horas). Nos permite el diagnóstico de hipertensión arterial y su control. Es una prueba inocua, ya que usa ultrasonidos, además de ser indolora y no provocar ningún efecto secundario.