Deshabituación tabáquica

El tabaquismo es una enfermedad adictiva, crónica y actualmente la primera causa de muerte evitable en los países desarrollados.
Alrededor de un 33% de la población mundial es consumidora de tabaco siendo el tabaquismo el causante de 6 millones de muertes en todo el mundo y cerca de 55.000 fallecimientos anuales en España.
El consumo de tabaco y la exposición al aire contaminado por el humo de tabaco se relaciona con el desarrollo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares y tumorales entre otras. Es por ello por lo que le animamos a que solicite una cita en la Clínica Élite donde para llevar a cabo el intento de deshabituación tabáquica se analizarán previamente los siguientes aspectos:
1. Identificar en qué fase de preparación se encuentra para intentar dejar de fumar.
2. Averiguar número de paquetes/año fumados.
3. Identificar el grado de motivación para dejar de fumar.
4. Estudiar el grado de dependencia física por la nicotina.
5. Analizar el test de recompensa.
6. Analizar intentos previos de abandono del tabaco y causas de las recaídas anteriores.
7. Realizar una cooximetría inicial y durante el seguimiento para determinar los niveles de CO en el aire espirado y realizar una espirometría para evaluar su capacidad pulmonar al inicio y al final de la terapia de deshabituación.
Una vez valorados todos estos aspectos se planteará el día de inicio de tratamiento, la selección del fármaco más adecuado en su caso, la realización de una terapia individual o grupal con nuestro psicólogo de referencia, valoración por nutricionista si precisa, así como la organización del seguimiento periódico en la consulta de neumología y psicología.