Evaluación Física

Consiste en la realización de ejercicio físico en un tapiz rodante con fines deportivos para valorar la capacidad física y la tolerancia al esfuerzo físico.

Es una técnica para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio. La ergometría es útil para hacer una estimación del pronóstico, de la capacidad de ejercicio físico y valorar sus zonas de entrenamiento ( Umbral aeróbico, anaeróbico, potencia aérobica..)

Cómo se realiza la prueba de esfuerzo: consiste en un ejercicio físico en tapiz rodante aumentándose progresivamente la carga, de acuerdo con unos protocolos predeterminados (el más utilizado es el protocolo de Bruce, Conconi..). La prueba suele durar entre 6-12 minutos. Antes del inicio de la ergometría, se valora la Frecuencia cardiaca en reposo y su tensión arterial. Una vez iniciada la prueba de esfuerzo, se obtendrá una monitorización de la frecuencia cardiaca continua. También se registrará durante el tiempo de recuperación (3-5 minutos) su recuperación cardiaca. Durante la prueba se realizarán mediciones periódicas de la presión arterial.

El deportista deberá llevar ropa que se pueda quitar fácilmente y calzado cómodo, preferiblemente zapatillas deportivas).

No se debe acudir a la ergometría después de una comida copiosa (2-3 horas antes), ni realizarla tras ayuno prolongado por existir riesgo de bajada de azúcar).

La ergometría consiste en realizar un esfuerzo considerable (90% Frecuencia cardiaca máxima) siempre y cuando no tenga factores de riesgo cardiovascular .Si los tuviera la prueba debe realizarlo su cardiólogo ó médico deportivo.

Si en este presentara a dolor en el pecho, falta de aire, mareo, palidez, sudoración fría o náuseas debe decírselo urgentemente al terapeuta.