Suelo pélvico y obstetricia

La fisioterapia del suelo pélvico sigue siendo a día de hoy la gran desconocida para la mayor parte de la población.
Es una disciplina terapéutica que trata patologías y disfunciones abdominopelviperineales como puede ser la incontinencia urinaria, la diástasis de los rectos abdominales o problemas de la esfera sexual, entre otros.
La terapia manual, la liberación miofascial y la ejecución correcta de patrones posturales son algunas de las técnicas que se usan para la recuperación del suelo pelviano.
Además, complementamos nuestros tratamientos con aparatos de última generación y pautas de trabajo activo.


PERO... ¿QUÉ ES EL SUELO PÉLVICO?
Es un conjunto de estructuras óseas, tejido conjuntivo, músculos y vísceras situado en la zona central y baja del tronco. Su función principal es la de estabilizar la pelvis y sostener los órganos pélvicos. Además, mantiene la continencia urinaria y fecal, sin olvidar la función sexual y la que tiene durante durante el proceso del parto.


¿QUÉ SE VALORA CON LA FISIOTERAPIA?
Tras hacer una historia clínica detallada, se realiza una valoración de la musculatura de zona abdominal y pélvica para poder diseñar un plan de tratamiento personalizado en función de los datos obtenidos y los objetivos que se persigan.


¿QUÉ ME PUEDE APORTAR?
Numerosas patologías tienen como única opción la cirugía ya que su diagnóstico ha sido tardío. Con la valoración puedes prevenir y rehabilitar las disfunciones de forma conservadora.


¿CUÁNDO PUEDO ACUDIR?
Cuando quieras. No es necesario que hayas pasado por un proceso de parto para conocer el estado de tu suelo pélvico. A lo largo del día realizamos muchas acciones que aumentan la presión intraabdominal y debilitan nuestro suelo pélvico.

PRINCIPALES PATOLOGÍAS

GINECOLOGÍA:

  • Incontinencia urinaria y fecal.
  • Prolapsos de órganos pélvicos.
  • Vejiga hiperactiva.
  • Problemas de vaciado vesical.
  • Estreñimiento.
  • Hemorroides y fisuras anales.

SEXUALIDAD:

  • Anorgasmia.
  • Dispareunia.
  • Vulvodinia.
  • Vaginismo.

EMBARAZO Y POSTPARTO:

  • Tratamiento de cicatrices (Cesáreas, episiotomías...).
  • Diástasis de los rectos abdominales.
  • Recuperación del tono abdominal y del suelo pélvico.
  • Entrenamiento específico durante el embarazo.
  • Entrenamiento específico tras el parto.


En Clínica Élite te realizamos una valoración exhaustiva de toda la región lumbopélvica pudiendo complementar los tratamientos con servicios como el de nutrición, osteopatía, ejercicio terapéutico, psicología y ginecología.
Además, apostamos por la autonomía del paciente al que dotamos en cada sesión de información y ejercicios adaptados para el fomento de un trabajo activo y así favorecer su pronta recuperación.